Please check out the introduction to my book, which is available open-access, and donate to the Ukrainian anarchists in Solidarity Collectives, if you can afford it. Thank you.
My beloved aunt and godmother, Elena Castro Chicharro, passed away last week in Madrid. She showed me a great deal of love and support in life, for which I am so grateful. I lament her untimely passing tremendously. May she RIP. Her funeral mass was held on December 21st.
Mi querida tía y madrina, Elena Castro Chicharro, falleció la semana pasada en Madrid. Ella me brindó mucho apoyo y amor durante su vida, y estoy muy agradecido por ella. Lamento tremendamente su fallecimiento prematuro. QEPD. La misa por el descanso de su alma tuvo lugar el 21 de diciembre.
A continuación, mi elogio a Elena:
Elena fue mi querida tía y madrina. Tenía un carácter fuerte, simpático, gracioso y cariñoso. No toleraba ni las injusticias, ni las mentiras de los demás. Era una rebelde con tendencias libertarias. La quiero y la extraño mucho.
Os comparto uno de mis mejores recuerdos de ella. Una vez, cuando tenía unos cinco o seis años y estaba de visita en Madrid, salimos a la calle ella y yo, y entramos en una tienda. Allí, había juguetes de todo tipo, y también peces. Expresé mi interés tanto por un soldado de G.I. Joe como por un pez dorado, pero Elena me dijo que no había sitio para el pez en la casa. Entonces, me compró el soldado de juguete, pero no el pez, y me quedé un poco desilusionado. No obstante, sigilosamente ella sí que me compró el pez dorado. Me di cuenta al revisar la bolsa de plástico tras salir de la tienda, y recuerdo bien lo sorprendido, conmovido y feliz que estaba al tener un pez mascota por primera vez en mi vida. Ya que tuve que volver a los Estados Unidos con mi familia en seguida, me contó Elena más tarde que ella le había dado el pez a un amigo que contaba con todo un acuario, así que me imagino que el pez pasó el resto de sus días feliz, rodeado de otros peces.
Compartimos muchos momentos bonitos. Creo que sin duda, fue ella unas de las personas que más me ha querido en esta vida, y por eso estoy muy agradecido por su existencia.
Que descanse en paz, gracias.
English translation
My eulogy for Elena follows:
Elena was my beloved aunt and godmother. She had a strong, friendly, funny, and loving personality. She didn’t tolerate either injustices or lies from other people. She was a rebel with libertarian tendencies. I love and miss her greatly.
Let me share one of my favorite memories of her with you. One day, when I was five or six years old and visiting Madrid, she and I went out for a walk and entered a shop, full of toys of all kinds, as well as fish. I expressed my interest to her in both a G. I. Joe toy soldier and a goldfish, but Elena told me that there wasn’t space for the goldfish at the family home. So she bought me the toy soldier, but not the fish, and I was a bit disappointed. However, she had surreptitiously actually bought the goldfish, too. I realized this when I took a look inside the plastic bag after leaving the store, and I remember well how surprised, moved, and happy I was to have a pet fish for the first time in my life. Given that I had to return to the USA with my family shortly thereafter, Elena told me later on that she had given the fish to a friend who had a whole aquarium, so I imagine that the goldfish spent the rest of its days happy, surrounded by other fish.
We shared many beautiful moments. I believe that, without a doubt, she was one of the people who has loved me the most in this life, and for that reason, I am so grateful for her existence.
Joe Hill (Comités Antiguerra en solidaridad con las luchas por la autodeterminación) (English translation HERE)
Por favor, cuéntenos un poco de usted, su experiencia y formación política.
Soy José Bodas Lugo, trabajador de PDVSA, de la refinería Puerto La Cruz, con 30 años de servicio en la industria petrolera venezolana. Soy operador de planta de esta refinería, abogado y Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV), desde el primero de octubre del 2009 para un período de cinco años. Desde el 2014 estamos dando una batalla en la industria petrolera para que se realicen las elecciones en la FUTPV, y no ha sido posible porque el gobierno sabe que va a una derrota por el papel totalmente a favor de la empresa, a favor de las transnacionales, que tiene su agente, el presidente de la federación y de la central oficialista del gobierno, Wills Rangel, corresponsable de que los trabajadores petroleros y los trabajadores venezolanos ganemos siete dólares mensuales.
Yo soy socialista revolucionario, antiimperialista. Lucho para que, en Venezuela, en América Latina, y en todo el mundo triunfe la clase trabajadora. Creo en el gobierno de la clase trabajadora, el socialismo con democracia obrera, sin burocracia, con la clase trabajadora y el pueblo movilizado permanentemente.
Los medios de comunicación se refieren a una grave escasez, incluso al hambre, pero muchos en la izquierda desestiman estas afirmaciones. ¿Cómo caracterizaría usted la situación actual en Venezuela?
Sí, en Venezuela estamos viviendo una crisis pavorosa. Se originó porque el gobierno de Nicolas Maduro está aplicando un plan de ajuste, un paquetazo de medidas capitalistas brutales, ha liberado todos los precios de los alimentos, de los medicamentos, ha recortado las importaciones para pagar deuda externa, mientras los trabajadores venezolanos tenemos un salario mínimo de seis dólares mensuales, 18 mil Bolívares Soberanos. Es una situación muy grave la que estamos viviendo, de falta de medicamentos y falta de alimentos por estas medidas del gobierno nacional. El precio de un kilo de carne en Venezuela es de cuatro dólares. Es un hecho, hay hambre. Ahora frente esta realidad el gobierno dice que es por el embargo petrolero de este año, pero esta realidad la estamos viviendo los últimos cuatro años.
Tenemos que decir claramente que el gobierno de Maduro no es un gobierno de izquierda, no es un gobierno antimperialista. Durante el gobierno de Chávez se crearon empresas mixtas en la faja petrolífera del Orinoco y se les entregó el petróleo venezolano, en ellas participan empresas como Rosneft de Rusia, Total francesa, Statoil noruega, ENI italiana, la española Repsol, Chevron de EEUU, así como empresas chinas y vietnamitas. En los informes de la misma Chevron se establece que las mayores ganancias de esa empresa en América Latina se hacen en Venezuela gracias a las empresas mixtas de la faja petrolífera del Orinoco. El gobierno entrega el arco minero, con un ecocidio gigantesco sobre la selva amazónica en Venezuela, a empresas mineras chinas y canadienses. Se está destruyendo las comunidades indígenas–hay masacres en esas áreas–para entregar el oro a esas transnacionales.
Al mismo tiempo, es un gobierno que criminaliza la protesta. El derecho está en la constitución y está en los contratos colectivos, pero los gobiernos de Chávez y de Maduro criminalizan las huelgas y dicen que la autonomía sindical es un veneno contrarrevolucionario. Criminalizan a los trabajadores que luchamos por un sindicato autónomo, de lucha, democrático, sin burocracia, con asambleas y movilizaciones permanentes de la clase trabajadora. Los activistas estamos luchando por la autonomía sindical, por nuestros derechos colectivos, por el salario, por las condiciones del trabajo, tenemos trabajadores como Rodney Álvarez con siete años preso, trabajador de Ferrominera del Orinoco, acusado de un crimen que no cometió y sin haber sido enjuiciado o condenado. Tenemos a Rubén González, también detenido por tener una posición de defensa de los derechos de los trabajadores, y así a gran cantidad de trabajadores y jóvenes detenidos por protestar. Se ha criminalizado la protesta, se ha disparado a las protestas en la rebelión del año pasado en contra del gobierno, misma que la Mesa de la Unidad Democrática entregó en las negociaciones en la República Dominicana. Hubo más de 139 muertos, más de mil heridos, gran cantidad de activistas detenidos, de jóvenes, por luchar en contra de un gobierno que aplica unas medidas brutales.
Políticos como Marco Rubio han presentado los hechos en Venezuela como una lucha democrática contra una “dictadura socialista”, mientras tanto, muchos en la izquierda de este país presentan los eventos como un golpe de derecha contra Maduro. ¿Cómo ves la situación política? Las raíces de la crisis económica son objeto de debate. Las voces de la derecha hablan del fracaso del “socialismo”. ¿Hay o hubo socialismo en Venezuela? Las voces de la izquierda hablan del daño causado por un bloqueo estadounidense. ¿Qué responsabilidad tiene el gobierno de Maduro por la crisis económica?
El gobierno de Chávez y de Maduro, el gobierno del “Socialismo del Siglo XXI” no es más que una estafa. Este gobierno no es socialista, no es obrerista. Es un gobierno burgués. Es un gobierno que aplica medidas antiobreras y antipopulares, que tiene salarios de hambre. Es una vergüenza que en este continente la mano de obra de los trabajadores venezolanos es la más barata. Es un gobierno que ofrece a las transnacionales petróleo por más de cien años, mano de obra reconocida técnicamente y científicamente como una de las mejores, como lo es la mano de obra venezolana petrolera, con más de 100 años de historia, ¡y a un salario de 7 dólares al mes! La Chevron norteamericana en ninguna parte del globo terráqueo le paga un salario de 7 dólares a un trabajador, excepto en Venezuela, porque es el precio que convino el gobierno nacional, PDVSA, con esas transnacionales- un salario de hambre.
Entonces, en Venezuela no ha fracasado el socialismo. Lo que ha fracasado es un capitalismo brutal que llevó adelante un gobierno de conciliación de clases, que entrega la soberanía nacional, que entrega el petróleo, que entrega el oro, que entrega mano de obra semi esclava, que persigue a los dirigentes sindicales que luchan, a los jóvenes que protestan, que persigue a los trabajadores que protestan por salarios dignos. Vemos como muchos de la izquierda en el mundo apoyan a este gobierno, yo quiero decir a esos señores que este gobierno no es de izquierda, que este gobierno es de derecha. Ese movimiento que apoya a este gobierno lo hace porque no lo vive. Si ellos en sus países tuvieran un gobierno como es el de Nicolás Maduro, yo estoy convencido que serían los primeros en combatirlo. Entonces en este sentido es una izquierda en bancarrota. Es una izquierda que abandonó las banderas de la clase trabajadora, es una izquierda indudablemente traidora, la izquierda que apoya a Nicolas Maduro.
Vemos fotos y videos de mítines de Guaidó, ¿qué motiva el apoyo a Guaidó? Maduro también ha organizado concentraciones masivas, ¿cuáles son las motivaciones de la gente al participar en estas manifestaciones? ¿Qué tipo de reacción tienen los trabajadores de Venezuela ante las amenazas de Trump de enviar tropas? ¿Han tendido estas amenazas a reforzar o perjudicar el apoyo popular a Maduro?
Indudablemente el descontento, motivado por el paquetazo brutal que aplica el gobierno de Nicolas Maduro y esta crisis terrible que estamos viviendo los venezolanos, impulsa a los jóvenes a protestar masivamente. Hay movilizaciones también de apoyo a Maduro, pero lo concreto es que cada día son más minoritarias, cada día más se limitan al aparato del PSUV. La determinación mayoritaria de los venezolanos es de luchar contra del gobierno de Nicolás Maduro. Por eso nosotros decimos que con la movilización debemos derrotar las medidas económicas burguesas y al gobierno de Maduro, esa es nuestra posición.
Ahora, ¿qué pensamos los trabajadores de las amenazas y de la injerencia de Donald Trump, de Bolsonaro, de Macri, del grupo de presidentes burgueses de Lima? ¡No! Rechazamos todo tipo de injerencia extranjera en Venezuela. Rechazamos las pretensiones de Donald Trump de intervenir militarmente en Venezuela. Es inaceptable. Nosotros en este sentido llamamos a los trabajadores y al pueblo de Venezuela a impulsar la movilización autónoma y permanente para derrotar al gobierno y no aceptamos ningún tipo de injerencia, ni de Rusia ni de China, de Turquía, de Irán, tampoco del Grupo de Lima ni de los Estados Unidos.
La historia de invasiones de los Estados Unidos en América Latina y en todo el mundo ya la conocemos. La invasión a la República Dominicana, a Nicaragua, la invasión a Cuba, la invasión a Granada. En este sentido, los Estados Unidos, que han apoyado gobiernos como los de Pérez Jiménez, Videla, Pinochet, Trujillo, a los Samozas en Nicaragua, que apoyaron al Apartheid en Sudáfrica, que apoyan el genocidio que comete el estado de Israel contra los palestinos, de verdad que no tienen ninguna autoridad moral para intervenir en Venezuela ni en ninguna parte del mundo, porque sabemos lo que significan las invasiones, lo que significan la destrucción y la muerte de los pueblos agredidos por el imperialismo yanqui.
Vemos como en nuestro país los padres no tienen comida, los hijos no tienen medicamento, pero el gobierno de EEUU habla de una supuesta ayuda humanitaria de cien millones de dólares. Eso para una población de 30 millones de habitantes es insignificante. Y el gobierno dice que no quiere la ayuda humanitaria, sino comprar los medicamentos, pero es el mismo gobierno que recortó en 80% las importaciones para pagar la deuda externa. Ante esta situación muy crítica para los trabajadores y el pueblo venezolano, llamamos a la movilización, a la protesta autónoma, para lograr una salida obrera y popular a la crisis.
Maduro, al igual que Chávez antes que él, se ha presentado como un “antiimperialista”, y muchos en la izquierda señalan las disputas públicas de Venezuela con los Estados Unidos en asuntos internacionales como una confirmación de esta caracterización y una de las más importantes razones para defender a Maduro. Nos parece que el apoyo de Chávez y Maduro al régimen genocida de Assad fue la causa de gran parte de la confusión en la izquierda de los Estados Unidos sobre la lucha revolucionaria democrática siria. ¿Cuáles son tus opiniones sobre estos temas?
Los gobiernos de Chávez y Maduro son gobiernos de falso socialismo, de falso antiimperialismo. A nivel internacional, indudablemente, Chávez y Maduro apoyaron a un criminal como fue Khadaffi en Libia; apoyaron a Mubarak en Egipto, a Assad en Siria, de verdad carniceros, gobiernos criminales que masacraron a sus pueblos, que privatizaron sus industrias. Ellos también tenían una política de conciliación de clase y de pactos con el imperialismo, al igual que el gobierno de Maduro. Maduro al apoyar al gobierno genocida de Assad en Siria, demuestra que no es un gobierno de izquierda, mucho menos socialista o antiimperialista.
¿Hay fuerzas políticas capaces de dirigir un curso independiente de Maduro y Guaidó? ¿Cuáles son algunas de las organizaciones, sindicatos, organizaciones de izquierda, etc., a quienes deberíamos darles seguimiento? ¿Cómo se vería una política de la clase trabajadora independiente en Venezuela? ¿Qué alternativa política propones?
El Partido Socialismo y Libertad (PSL), del cual soy miembro, participa en la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), donde estamos luchando por construir una alternativa de clase al Chavismo y a Guaidó, a la derecha proimperialista. Planteamos salir de Maduro por la vía de la movilización autónoma de los sectores populares, de los trabajadores. Frente la crisis, tenemos una propuesta como clase: que el petróleo sea cien por ciento venezolano, sin empresas mixtas, sin transnacionales, y que se invierta el dinero del petróleo en comprar medicamentos, en una reforma agraria para producir alimentos y solventar el hambre. Repudiamos el pago de la deuda externa. Planteamos una PDVSA dirigida por sus técnicos, por sus trabajadores, por sus profesionales. Planteamos una política de recuperación de las empresas básicas de Guayana. Estamos en contra de la venta del arco minero, en contra de la destrucción de la selva de Venezuela que se hace para darle oro a las transnacionales, y por la defensa de la autonomía y la autodeterminación de Venezuela, por nuestra soberanía nacional, y por una educación y universidad gratuita de calidad, y por el derecho a salarios iguales a la canasta básica-en contra de estos salarios de hambre, de las condiciones de semi esclavitud. Para esto, fundamentalmente, es necesario derrotar al gobierno de Maduro. Es decir, estamos por la movilización de los trabajadores, por un gobierno de la clase trabajadora y los sectores populares en Venezuela, un socialismo con democracia obrera. Repudiamos la intervención extranjera. Es nuestra propuesta como PSL adentro de C-cura.
Hay preparativos para marchas en los Estados Unidos para rechazar las amenazas de Trump de intervenir y las sanciones que impone. Los líderes de estas marchas no están levantando ninguna crítica a Maduro. ¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Cómo pueden los activistas en los Estados Unidos contribuir mejor a construir la solidaridad con las luchas populares por los derechos democráticos y las necesidades básicas en Venezuela? ¿Qué propuestas tienes para construir un movimiento solidario?
Creo que es bastante progresivo hacer marchas masivas para rechazar las amenazas de Trump de intervenir y las sanciones que impone a Venezuela. Es muy importante eso. Ahora, los líderes de estas protestas tienen que saber que el gobierno de Maduro no es un gobierno de izquierda, no es un gobierno antiimperialista, es un gobierno que entrega al imperialismo el petróleo a través de las empresas mixtas, al igual que lo hizo Chávez. Es un gobierno que ajusta, que tiene un plan económico brutal capitalista, es un gobierno que impone salarios miserables, que criminaliza y dispara con armas de fuego contra las protestas, que ha asesinado activistas, luchadores, por protestar contra el paquetazo, por protestar contra las restricciones a las libertades democráticas, por protestar contra la política del hambre. Estas medidas, la crisis y la represión son las causas de que más de tres millones de venezolanos se hayan ido de este país, huyen precisamente de las medidas brutales y la falta de libertades democráticas. Es muy importante que se informen de lo que plantea la izquierda revolucionaria venezolana y antiimperialista que no está con Maduro ni con Guaidó, y lo pueden hacer a través de la página de web Laclase.info, una izquierda que está dando una batalla desde los sindicatos, desde la juventud, para convertirse en alternativa ante esos dos bloques que se disputan la renta petrolera. Si vemos el plan económico de Maduro y el “Plan País” de Guaidó, las propuestas económicas, son más de lo mismo, privatizaciones, salarios de hambre para los trabajadores. En este sentido, nosotros creemos que hay que apoyar a las luchas, divulgar las luchas que estamos dando, desde la verdadera izquierda que no está con Maduro, es necesario denunciar los salarios de hambre, denunciar la persecución de los activistas y los luchadores.
– De Regeneración, del número 23, fechado el 4 de febrero de 1911
Trabaja, cerebro, trabaja; da toda la luz que puedas dar, y si te sientes fatigado, trabaja, trabaja. La Revolución es una vorágine: se nutre de cerebros y de bravos corazones. A la Revolución no van los malos, sino los buenos; no van los idiotas, sino los inteligentes.
Trabaja cerebro, trabaja; da luz. Trabaja hasta que te aniquile la fatiga. Después vendrán otros cerebros, y luego otros y otros más. La Revolución se nutre de cerebros y de nobles corazones.
Así pensaba el revolucionario un día en que la intensidad de su trabajo intelectual le había aflojado los nervios. Desde su cuartito veía pasar la gente que caminaba en distintas direcciones. Hombres y mujeres parecían atareados, ansiosos y como dominados por una idea fija. Todos andaban en pos del pan. En algunos rostros se notaba la decepción: sin duda esas gentes habían salido a buscar trabajo y volvían a la casa con las manos vacías.
Se acercaba la noche y, a la triste luz del crepúsculo, circulaba la gente. Los trabajadores regresaban a sus casitas con los brazos caídos, negros por el sudor y la tierra. Los burgueses, redondos, satisfechos, lanzando miradas despreciativas a la plebe generosa que se sacrifica para ellos y sus queridas, se dirigían a los grandes teatros o a los lujosos palacios que aquellos mismos esclavos habíán construido, pero a los cuales no tenían acceso.
El corazón del revolucionario se oprimió dolorosamente. Toda aquella gente desheredada se sacrificaba estérilmente en la fábrica, en el taller, en la mina, dando su salud, su porvenir y el porvenir de sus pobres familias en provecho de los amos altaneros que, al pasar cerca de ella, esquivaban su contacto para preservar de la mugre y del tizne sus ricas vestiduras. Sí, aquella pobre gente se sacrificaba trabajando como mulos para hacer más poderosos a sus verdugos, porque así están arregladas las cosas: mientras más se sacrifica el trabajador, más rico se hace el amo y más fuerte la cadena.
La masa desheredada seguía pensando, pensando, y también los hartos; cariacontecidos los primeros, con los rostros radiantes de alegría los burgueses. Con aquel río de desheredados había para acabar con los dominadores; pero los pueblos son ríos mansos, muy mansos, demasiado mansos. Otra cosa sería si tuvieran la certeza de su fuerza y la certeza de sus derechos.
El revolucionario pensaba, pensaba: él era el único rebelde en medio de aquel rebaño; él era el único que había acertado sobre el medio a que debe recurrirse para resolver el grave problema de la emancipación económica del proletariado. Y era preciso que aquel rebaño lo supiese: El medio es la Revolución; pero no la revuelta política, cuya obra superficial se reduce solamente a sustituir el personal de un gobierno por otro personal que tiene que seguir los pasos del anterior. El medio es la Revolución; pero la Revolución que lleve por fin garantizar la subsistencia a todo ser humano. ¿Qué utilidad puede tener una revolución que no garantice la subsistencia de todos?
Esto pensaba el revolucionario mientras en la calle continuaba el monótono desfile de los inconscientes, que todavía creen que es natural y justo dejar que los amos se aprovechen del trabajo humano. Así pensaba el revolucionario, presenciando el ir y venir del rebaño, que no sabe dejar en esta tierra otra señal de su paso por ella que sus esqueletos en la fosa común, la miseria en sus familias y la hartura y el lujo para sus amos de la política y del dinero.
Trabaja, cerebro, trabaja; da luz. Trabaja hasta que te aniquile la fatiga. Dentro de los cráneos de las multitudes hay muchas sombras: ilumina esas tinieblas con el incendio de tu rebeldía.
This is a reminder about the upcoming Sixth Los Angeles Anarchist Bookfair, taking place at CIELO Galleries on Saturday, October 8th!
Where: CIELO galleries/studios 3201 Maple Ave. Los Angeles, CA 90011
When: Saturday, 10/8, 11am-7pm
Though space is filling up, the LA Anarchist Bookfair Collective is still accepting applications for vendors and workshops until next Friday, 9/16. Please consider sending either or both and letting your friends and comrades know about this second call-out! The forms can be accessed on la.anarchistbookfair.com
Please also feel free to enjoy and distribute these bilingual flyers to promote the event!
Please save the date for Saturday, October 8th, 2016, for the Sixth
Los Angeles Anarchist Bookfair at Cielo Galleries! Please join us as
we relaunch this radical space for discussion and organizing after a
three-year hiatus. This year’s bookfair themes are displacement,
gentrification, and ecological crisis.
As members of the Bookfair Collective, we believe it is critical to
express protest and rebellion against the highly authoritarian
capitalist-State system that by its very nature offers nothing more
than endless war, vast social inequality, and utter ecological ruin.
We seek to promote solidarity and unity among the various struggling
communities of Los Angeles, Southern California, and the occupied
region of the U.S. Southwest.
In light of the ongoing mass-refugee crisis, ever-worsening climate
change, and the profound plight of the global working classes as
juxtaposed with an explosion in the number of billionaires worldwide
and the mirror-image of the international resurgence of the far-Right,
we feel it is necessary to bring this space back as a testament to the
realities and potentialities of popular resistance movements in
Southern California and beyond.
We believe that anarchist ideas and practices retain all their
relevance today, and are indeed more important now than ever before,
especially amidst the depth of imperialist militarism and ecological
destruction for which capitalism is responsible.
How we advance collective counter-power against a system that is
prepared to destroy humanity and nature simply to uphold privilege and
irrationality is our challenge. We hope you will join us in asking
the questions, finding the answers, and discovering the joy and power
of solidarity in the struggle for the creation of a better world.
You can download applications to present a workshop or be present at
the bookfair as a vendor by accessing our website at http://la.anarchistbookfair.com. Admission to the bookfair is free of
charge. We are currently seeking sponsors who wish to support this
year’s fair. We hope to see you on October 8th!
Love and solidarity,
The LA Anarchist Bookfair Collective
=======================================
La Sexta Feria Anarquista del Libro de Los Ángeles – el sábado, 8 de octubre 2016
¡Anuncio para Solicitudes de Presentaciones y Talleres!
La Feria Anarquista del Libro y los Talleres tendrán lugar el 8 de octubre
11 a.m. a 7 p.m. CIELO Galerias/Estudio 3201 Maple Ave, Los Ángeles, CA 90011
¡Les pedimos el favor de agendar el sábado 8 de octubre del 2016 para
la Sexta Feria Anarquista del Libro de Los Ángeles en las Galerias
CIELO! Acompáñenos mientras que reiniciemos este espacio radical para
la discusión y organización tras una pausa de 3 años. Los temas de la
Feria de este año son desplazamiento, emburguesamiento, y crisis
ecológica.
Siendo integrantes del Colectivo de la Feria Anarquista del Libro,
creemos que es crítico expresar la protesta y rebelión en contra del
sistema autoritario capitalista-estatista que según su propia
naturaleza no nos ofrece nada más que un sinfín de guerras,
desigualdades vastas, y destrucción ecológica. Nos gustaría promover
la solidaridad y unidad entre las comunidades en lucha de Los Ángeles,
el sur de California, y la región ocupada del sudoeste de EUA.
Tomando en cuenta la crisis masíva de l@s refugiad@s, el cambio
climático que se agudiza, y el aprieto profundo de las clases obreras
del mundo yuxtapuestos con una explosión en el número de
multimillonari@s al nivel mundial y el reflejo del resurgimiento
transnacional de la extrema derecha, nos parece necesario reestablecer
este espacio para dar luz a las realidades y potencialidades de
movimientos populares de resistencia en el sur de California y más
allá.
Estamos ciert@s que las ideas y prácticas anarquistas retienen toda su
relevancia actualmente, y que de hecho son más importante hoy en día
que en cualquier otro momento histórico, en particular entre la
profundidad del militarismo imperialista y la perdición ambiental por
cual el capitalismo está responsable.
La cuestión de cómo avanzar el contrapoder contra un sistema que está
preparado a destruir la humanidad y la naturaleza simplemente por
mantener las relaciones actuales del privilegio y la irracionalidad es
nuestro desafío. Esperamos que nos puedan acompañar en hacer las
preguntas, hallar las respuestas, y descubrir la alegría y el poder de
la solidaridad en la lucha para la creación de un mundo mejor.
Se pueden descargar las solicitudes para presentar un taller o tener
presencia en la Feria Anarquista del Libro como vendedor accediendo el
sitio web de http://la.anarchistbookfair.com. Entrar a la Feria es
grátis, aunque estámos buscando patrocinador@s que quieran apoyar el
esfuerzo de la Feria Anarquista del Libro este año.
¡Esperamos verles el 8 de octubre!
Amor y solidaridad,
El Colectivo de la Feria Anarquista del Libro de Los Ángeles
“El presente texto – cuyo núcleo fue tomado de la introducción que escribimos para la edición en francés de Anarquismo Social y Organización, de la Federación Anarquista de Rio de Janeiro[1] – tiene por objetivo discutir la cuestión de la organización política específica anarquista, a partir de las contribuciones de Mikhail Bakunin, Errico Malatesta y de la “Plataforma Organizacional de la Unión General de los Anarquistas”, escrita por los militantes articulados en torno a la revisa Dielo Truda, entre los cuales se encontraban Nestor Makhno y Piotr Arshinov.[2]
Por tanto, retomaremos contribuciones de Bakunin y de Malatesta y estableceremos un dialogo entre ellos y la Plataforma, similitudes y diferencias entre los anarquistas que defienden un dualismo organizacional y los bolcheviques, y las aproximaciones de Malatesta con la Síntesis, así como el impacto histórico de la Plataforma, que permitirá elucidar las posiciones que vienen siendo difundidas acerca de ese debate.”
El fin de semana que viene, estaré presente en Monterrey para dar dos ponencias en la Feria Libertaria del Libro y la Publicación (FLLP 2016). El primer será presentar un ensayo conjunto que he escrito con Andrew Smolski y Alexander Reid Ross, “Tierra y Libertad: El Anarquismo y las Alianzas Campesinas-Proletarias en México y Rusia, 1848-1924” (el sábado 5 marzo a las 16:30). Por otra parte, presentaré la traducción de mi libro Clima, Ecocidio y Revolución, publicada por Revuelta Epistémica hace un año, el domingo a las 16h. Muchas gracias a l@s organizadores de la feria por darme esta oportunidad. Además estoy contento que voy a estar compartiendo espacio de nuevo con mi compa scott crow.
Next weekend, I will be in Monterrey to give two talks at the Anarchist Bookfair (FLLP 2016). The first will be to present an essay I have written jointly with Andrew Smolski and Alexander Reid Ross, “Land and Liberty: Anarchism and Campesino-Proletarian Alliances in Mexico and Russia, 1848-1924” (Saturday 5 March at 4:30pm). Next, I will present the translation of my book, Imperiled Life: Revolution against Climate Catastrophe, published by Revuelta Epistémica a year ago, this on Sunday at 4pm. Many thanks to the organizers of the bookfair to allow me this opportunity. I am pleased as well that I will be sharing space again with my comrade scott crow.
This is a selection of images from the “Tribute to the Disappeared” art gallery that has just been installed at the Malcolm X and Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center in New York City to commemorate the one-year anniversary of the forcible disappearance of the 43 students from the Raúl Isidro Burgos Rural Normal School of Ayotzinapa, Guerrero state, Mexico (26 September 2014). The gallery’s curator, Andrea Arroyo, made a call to artists from around the world, inviting them to express their feelings and solidarity with the disappeared students and their families. These images are only a few of the sum total Arroyo has collected; the full collection can be viewed on her website, A Tribute to the Disappeared.
The gallery will be present at the Center until October 16; the hours are from 10am to 5pm, Tuesday through Friday.